martes, 26 de agosto de 2014

La Tuerca de Dios




Sé que algunos pilotos estarán familiarizados con este concepto, y créeme, no tiene nada que ver  con Dios y sí mucho que ver contigo.

Hace un par de años asistí a una exposición de la Fuerza Aérea en la cual encontré todo lo que a aviación se refiere. Observé simuladores de vuelo, armamento de aviones y helicópteros, armamento pesado para derribar helicópteros o aviones y una maqueta del aeropuerto, entre otras cosas.

Como soy un poco curioso cuando de aprender se trata, me acerque a todas y cada una de las exposiciones. Por supuesto que en la gran mayoría hice preguntas. A Fuerza de ser sincero, una de las exposiciones menos llamativas que había era de un helicóptero a escala. Pero aun así me acerque e hice algunas preguntas. Para mi sorpresa, fue una de las explicaciones que más me gustó de todas las exposiciones que pude ver ese día.

Una de las cosas que más captó mi atención fue la explicación de la “tuerca de Dios”.
Una tuerca como cualquier otra tuerca, pero, ¿qué la hace tan especial?, ¿por qué alguien la llamaría así? Pregunté.

Resulta que esa pequeña tuerca asegura el rotor al mástil del helicóptero, sin ésta el rotor estaría libre y nada lo sujetaría. En pocas palabras, esta pequeña tuerca es la que sujeta la hélice al armazón del helicóptero. Imagínate lo que sucedería si falla, es una pieza muy importante. Y he ahí porque le llaman “tuerca de Dios”.

No importa que tan pequeña o insignificante parezca esa tuerca, es de suma importancia para el correcto funcionamiento del helicóptero. Al igual que el lugar que ocupas en este mundo es muy importante. Sé que algunas veces no lo parece y crees que lo que haces es demasiado pequeño o quizá pienses que a nadie le importa. Pues déjame decirte que no es así. Lo que haces y el lugar que ocupas es parte de algo más grande, observa bien a tu alrededor y te darás cuenta que sin lo que tú haces, la tarea no se podría completar. Ya sea en tu trabajo, tu universidad, tu colegio, tu familia, tus amigos, donde sea.

No importa que tan pequeño o insignificante te parezca, o a los demás. El lugar que ocupas y lo que haces es importante.

No subestimes el trabajo pequeño, puestos pequeños, cargos pequeños, tareas pequeñas, etc. Aunque no lo parezca son parte de algo más grande.

No te subestimes. Lo que haces y lo que eres es realmente importante. Observa tu contorno, y cuando pienses que lo que haces es muy pequeño, recuerda la “tuerca de Dios”.

Ten en cuenta: “Si te crees demasiado grande para las cosas pequeñas, es que quizá eres demasiado pequeño para las cosas grandes...”

Trascender es ser indispensable, en cada cosa que haces.


  

1 comentario:

  1. Que curioso porque la tuerca es muy grande, de hecho mide aproximadamente una cabeza en un helicpptero pequeño

    ResponderEliminar